Diseñador de profesión, pintor de corazón.

“Ser pintor es algo con lo que se nace, no se hace”, afirma Luis Gaudry.


En el cruce de Avenida Revolución y Avenida de la Paz, se ubica la plaza de El Carmen, ahí se encuentra el Jardín del Arte, lugar en donde se dan cita múltiples pintores mexicanos y extranjeros para exhibir al público sus más bellas obras.

Es aquí donde nos encontramos con Luis Fernando Uribe Gaudry, pintor mexicano que nace en la Ciudad de los Palacios en el año de 1967 y que desde los 11 años se ha dedicado a plasmar emociones y sentimientos en sus cuadros.

“Toda mi familia se dedica al ámbito de la pintura y de la escultura, sin embargo ésa no es la razón que me motiva a hacer arte, pintar es mi pasión y no me imagino haciendo alguna otra cosa”, dice Luis Gaudry.

A pesar de haber estudiado Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de México (UAM) y de tomar varios cursos especializados en serigrafía artística y comercial, Gaudry afirma que el ser pintor es algo con lo que se nace, no se hace.

Por lo tanto, le fascina experimentar diferentes formas de pintar y le satisface ver reflejado su interior en cada obra que presenta.

Más allá de su profesión, dedica la mayor parte del tiempo a la elaboración de sus cuadros, a la perfección y al mejoramiento de su técnica.

Ha exhibido sus pinturas en lugares como: Casa de Cultura de Santa María la Ribera, Centro de Investigaciones Criminalísticas, Centro de Convenciones Banamex, Pemex Torre Mayor, Mueblería Elite, La Casa de los Suspiros en San Ángel y en varias exposiciones de la Comunidad Educativa Tlahtolcalli.

También participa en exposiciones permanentes todos los fines de semana en el Jardín del Arte de Sullivan y en la Plaza de San Jacinto en San Ángel. De igual modo ha impartido clases en casas de cultura de varios estados de la república como Oaxaca, Guanajuato, Veracruz y Puebla.

Valiéndose de diferentes técnicas como el uso de tintas, resinas y una gran variedad de formas, hace que el espectador se sumerja en la profundidad de luz, de color y de brillo en cada una de sus pinturas.

“Me atrevo a decir que todas mis pinturas han sido accidentes, accidentes que con el paso del tiempo he logrado controlar y perfeccionar”, comenta el pintor.

Todas sus pinturas son abstractas, llenas de color y con una fuerte carga de emociones.

 A pesar de que varios alumnos y pintores han tratado de imitar su estilo y su técnica, el pintor asegura que es poco probable que otra persona pueda elaborar un cuadro exactamente igual al de él, ya que esa persona no podría sentir y expresar lo mismo que Gaudry al pintarlo.

En sus viajes por diferentes partes del mundo como: Inglaterra, Francia, España, Estados Unidos, Bélgica, entre otras; ha tomado cursos que le han permitido  reafirmar su vena artística, de la cual su técnica y su increíble visión del color son dignas de admirar, así como su concepción de la forma.

Actualmente es director creativo del Centro Cultural Tlahtolcalli, ubicado en Calzada de las Águilas No. 669, en donde se imparten talleres de pintura, venta de arte y exposiciones permanentes de él y otros artistas.





Comentarios

Entradas populares